Previo a iniciar cualquier tipo de desplazamiento en el carro, es importante revisar y tener en cuenta las siguientes recomendaciones, vale la pena aclarar que muchos accidentes ocurren solamente por no estar atentos a las señales que su vehículo le indica.
Lo primero
Encienda el carro, pero antes de iniciar cualquier marcha, revise el estado de las llantas, recuerde que ellas son un elemento fundamental de seguridad y el único lazo de unión entre el suelo y el vehículo, Michelín uno de los fabricantes de llantas recomienda que antes de salir de viaje, primero hay que pensar en su seguridad.
Sugerencias
- El estado de las llantas. Recuerde que unas llantas en óptimas condiciones le ayudan a tener una mayor adherencia al piso en seco y en mojado, brindado mayor seguridad.
- La presión. Se hace necesario el control de las presiones, por lo menos cada 15 días, para asegurar la máxima prestación del vehículo, tanto en situaciones normales como comprometidas, aportando, seguridad, confort y el rendimiento de las llantas.
- La presión del inflado es recomendada por el fabricante del vehículo. Es importante que la llanta conserve siempre la tapa de la válvula, de lo contrario la llanta no tendría la perfecta hermeticidad que necesita para el buen desempeño de sus funciones.
Por lo general, la presión siempre se debe tomar en “frío", es decir cuando el automóvil lleva parado como mínimo una hora o simplemente no ha ejecutado ningún recorrido.
Las llantas menos gastadas o en mejor estado deben estar siempre ubicadas en el eje trasero para brindar una mayor seguridad a los ocupantes del vehículo.
- La llanta de repuesto. Es importante que esta se encuentre en óptimas condiciones, de lo contrario tendría contratiempos en la vía, en la seguridad de su vehículo y por ende de los ocupantes, además de el riesgo y el retraso en la llegada a su destino.
- Alineación. Es el conjunto de características que reúnen unos elementos mecánicos que sirven para dirigir y mantener estable el vehículo. La desalineación del vehículo es una de las principales causas del desgaste prematuro de las llantas. Esto ocasiona: Mayor consumo de combustible; Menor estabilidad; Menor adherencia; Menor rendimiento por Km.
“La vibración o el desgaste irregular también pueden ser ocasionados por desalineación o problemas mecánicos. Un diagnóstico profesional revelará la causa verdadera de estos defectos.
- Balanceo. Para lograr el mejor desempeño de una llanta, es necesario que el peso del conjunto llanta-rin sea equilibrado. Michelín recomienda realizar un balanceo cuando:
Monte por primera vez las llantas en los rines.
Al realizar un cambio de posición de las mismas en el auto. Instale las llantas usadas sobre rines ya existentes. Después de la reparación de una llanta pinchada. En cualquier momento que la llanta se desmonte. Al primer signo de vibración.
Lo primero
Encienda el carro, pero antes de iniciar cualquier marcha, revise el estado de las llantas, recuerde que ellas son un elemento fundamental de seguridad y el único lazo de unión entre el suelo y el vehículo, Michelín uno de los fabricantes de llantas recomienda que antes de salir de viaje, primero hay que pensar en su seguridad.
Sugerencias

- La presión. Se hace necesario el control de las presiones, por lo menos cada 15 días, para asegurar la máxima prestación del vehículo, tanto en situaciones normales como comprometidas, aportando, seguridad, confort y el rendimiento de las llantas.
- La presión del inflado es recomendada por el fabricante del vehículo. Es importante que la llanta conserve siempre la tapa de la válvula, de lo contrario la llanta no tendría la perfecta hermeticidad que necesita para el buen desempeño de sus funciones.
Por lo general, la presión siempre se debe tomar en “frío", es decir cuando el automóvil lleva parado como mínimo una hora o simplemente no ha ejecutado ningún recorrido.
Las llantas menos gastadas o en mejor estado deben estar siempre ubicadas en el eje trasero para brindar una mayor seguridad a los ocupantes del vehículo.
- La llanta de repuesto. Es importante que esta se encuentre en óptimas condiciones, de lo contrario tendría contratiempos en la vía, en la seguridad de su vehículo y por ende de los ocupantes, además de el riesgo y el retraso en la llegada a su destino.
- Alineación. Es el conjunto de características que reúnen unos elementos mecánicos que sirven para dirigir y mantener estable el vehículo. La desalineación del vehículo es una de las principales causas del desgaste prematuro de las llantas. Esto ocasiona: Mayor consumo de combustible; Menor estabilidad; Menor adherencia; Menor rendimiento por Km.
“La vibración o el desgaste irregular también pueden ser ocasionados por desalineación o problemas mecánicos. Un diagnóstico profesional revelará la causa verdadera de estos defectos.
- Balanceo. Para lograr el mejor desempeño de una llanta, es necesario que el peso del conjunto llanta-rin sea equilibrado. Michelín recomienda realizar un balanceo cuando:
Monte por primera vez las llantas en los rines.
Al realizar un cambio de posición de las mismas en el auto. Instale las llantas usadas sobre rines ya existentes. Después de la reparación de una llanta pinchada. En cualquier momento que la llanta se desmonte. Al primer signo de vibración.