Un total de 24 mujeres reclusas de la cárcel de La Badea podrán tener la oportunidad de estudiar un segundo idioma gracias a labor voluntaria que emprenderá un equipo de ocho docentes de diferentes instituciones de la ciudad de Pereira.

Selección
Después de una exhaustiva selección, se decidió premiar con este beneficio a las internas de buen comportamiento, que hubiesen realizado estudios al interior de la prisión, y que llevasen un tiempo de estadía carcelaria considerable, a las cuales se les permitió tomar su propia decisión sobre el aprendizaje de un segundo idioma.
El pacto
El trato pactado entre Luz Marina Duque y los lideres del proyecto voluntario yace en la división de estas 24 mujeres en dos grupos los cuales recibieran una intensidad horaria de dos horas, dos días a la semana para la ejecución y desarrollo de un curso básico de inglés correspondiente a 90 horas; recibiendo clases el primer grupo los días martes y jueves y el segundo los días lunes y miércoles.
Voluntarios
Los docentes que trabajaran en el proyecto de la mano de Sandra Piedad, Víctor y Mauricio serán Sandra Milena Gómez, Carlos Vasco, Carlos Holmes y Alejandro Rendón, personas que voluntariamente compartirán sus conocimientos a la espera del más importante reconocimiento, la oportunidad que les brindarán a estas mujeres para garantizar su futuro al momento de la vinculación a la vida social.
Encuentro
Una de las internas expresó a Sandra Piedad durante el encuentro previo de los docentes con las nuevas alumnas, la necesidad de herramientas de estudio para el logro de todos los objetivos del curso, lo que llevó a Víctor Hugo Castaño a gestionar los elementos con una reconocida empresa de la ciudad, la cual donó el total de los cuadernos para cada una de las internas.
Los docentes que trabajaran en el proyecto de la mano de Sandra Piedad, Víctor y Mauricio serán Sandra Milena Gómez, Carlos Vasco, Carlos Holmes y Alejandro Rendón, personas que voluntariamente compartirán sus conocimientos a la espera del más importante reconocimiento, la oportunidad que les brindarán a estas mujeres para garantizar su futuro al momento de la vinculación a la vida social.
Encuentro
Una de las internas expresó a Sandra Piedad durante el encuentro previo de los docentes con las nuevas alumnas, la necesidad de herramientas de estudio para el logro de todos los objetivos del curso, lo que llevó a Víctor Hugo Castaño a gestionar los elementos con una reconocida empresa de la ciudad, la cual donó el total de los cuadernos para cada una de las internas.
Se espera que en próximos días de igual forma alguna de las empresas invitadas done los libros que son avaluados en 400.000 pesos.
Espera
El equipo de docentes esperan la luz verde para el inicio de clases por parte de la directora del penal, pues aún se terminan de organizar los horarios para las mismas.
Oportunidad
Con la iniciativa que beneficiará de manera directa a estas mujeres, les brindara una nueva oportunidad de preparación para el día en que cada una regrese a la libertad y sea útil a la sociedad.