Nutrirse bien es tener buena salud - El Diario del Otún -Agosto 11 2011

Es importante tener en cuenta que una dieta se debe hacer con precaución evitando todo tipo de excesos. Una alimentación saludable es aquella que contiene todos los nutrimentos que el individuo necesita, en cantidad y proporción adecuada. Para ello deben estar representados todos los grupos de alimentos con la frecuencia y ración adecuada, siguiendo las recomendaciones de cada nutrimento. 

La nutrición ayuda a tener un mejor tratamiento de las enfermedades, así como una excelente recuperación, haciendo que el paciente tenga una mejor calidad de vida. 

Existen algunas enfermedades muy comunes en las cuales la nutrición hace un aporte en su tratamiento: Obesidad, enfermedades cardiovasculares, Hipertensión arterial, Osteoporosis, Diabetes Mellitus, Colitis, Gastritis, Hernia hiatal, hemorroides, etc.


Por su salud

• Procurar ingerir todas las comidas y a tiempo.

• Comer cada día de todos los grupos de alimentos, para llenar tus necesidades de crecimiento y salud.

• Balancear los alimentos que son altos en nutrición con cantidades moderadas de otros alimentos como los dulces y las comidas rápidas.

• Comer cuando tienes hambre y parar de comer cuando estés lleno.

• Aprender más de nutrición y hacer de los alimentos una parte importante en tu vida.

Se recomienda el consumo de 5 porciones de frutas y verduras de diferentes colores diariamente. Con este consumo podemos controlar peso corporal y prevenir, enfermedades y algunos tipos de cáncer, por su alto contenido de fibra, vitaminas y minerales.

Leche, carne, huevos, pescado, cereales y productos naturales no deben faltar en la alimentación diaria para obtener una buena nutrición del organismo humano. 


La leche
COLANTA presenta la nueva leche entera en polvo enriquecida con vitaminas y minerales, elaborada pensando en las necesidades nutricionales de las mujeres que planean su embarazo, las madres embarazadas y las que están amamantando (período de lactancia). Un alimento completo para estas etapas, donde las necesidades nutricionales de la mujer se incrementan, su organismo necesita satisfacer no sólo sus requerimientos sino también los de su bebé. La futura mamá debe considerar un mejor consumo de proteínas de origen animal, y de micronutrientes importantes como calcio, ácido fólico, zinc, hierro, y Vitamina A; entre otros, importantes en este período, y en esta leche los encontramos.

La malnutrición causada por deficiencia de vitaminas y minerales en madres también es conocida como “hambre oculta”, ya que la mayoría de las personas afectadas por ella no muestra ningún síntoma físico asociado con la desnutrición. Por lo tanto, la presencia de nutrientes en pequeñas cantidades conocidos como micronutrientes (vitaminas y minerales) en la alimentación resulta muy importante. Si el consumo de nutrientes por parte de la madre es menor a lo recomendado, esto afectará la calidad de la leche materna.

Esta leche favorece el proceso de lactancia materna, el cual es fundamental para la nutrición infantil, el desarrollo cerebral, la formación de defensas y el establecimiento del vínculo afectivo entre mamá y bebé. Se recomienda el consumo de dos vasos al día.

Es una leche en polvo entera, enriquecida con: Minerales: Hierro, Calcio y Zinc Vitaminas: A, D, E, C, Complejo B: B1, B2, Niacina (B3), B6, ácido fólico (B9) y B12. Es una leche entera, o sea con toda la grasa. Se le agrega calcio, más que la leche entera normal. Sabe a leche. Baja en sodio - sal (componente natural de la leche). Con alto contenido de proteínas. 

En todos los lugares donde una adecuada alimentación puede ayudar a mejorar la calidad de vida de una persona o un grupo de personas sanas o enfermos, los Nutricionista Dietistas, profesionales de la salud, enseñan, investigan, valoran, guían y aconsejan. 

La profesión de un Nutricionista Dietista lleva implícita en su ejercicio la educación alimentaria y nutricional en cualquiera de los campos donde es posible ejercerla; ya sea en clínica, prevención y promoción de la salud, administración servicios de alimentación, docencia, investigación, asesorías en innovación de nuevos productos, valoración de la calidad nutricional de los alimentos, como de sus propiedades saludables y el marketing social relacionado con la alimentación.

A todos los Nutricionistas Dietistas, COLANTA les desea un feliz día.