
La Asociación Dosquebradense de Origamistas (ADO) es una dependencia de la fundación Charlot, que tiene como fin principal la difusión de está técnica en el Municipio Industrial, llegando a las puertas de las diferentes instituciones educativas de la localidad, apareciendo como una propuesta ejecutada por un docente del plantel educativo Agustín Nieto Caballero en el año 2004.
En el año 2007 se organiza de manera formal, con la misión de convertirse en una materia más del plan de estudio de las instituciones educativas, llegando a ser hoy por hoy, parte de exposiciones, talleres, maratones en todo el municipio y convirtiéndose en la manera más divertida los niños y jóvenes para emplear su tiempo libre.
Trayectoria
En el año 2005 fue realizada una exposición en el salón Carlos Drews Castro; en el 2006 desarrollan un taller para los docentes del área artística, de igual forma y en ese mismo año se realiza un multi-taller en la institución educativa Salesiano; en el 2007 llevaron a cabo un taller intensivo en más de 10 instituciones del municipio dirigido a 500 estudiantes y este mismo año hacen la maratón de origami en la institución educativa María Auxiliadora, donde participan más de 400 estudiantes; finalmente en el 2009 logran la realización de un taller de tres meses con reinsertados de los grupos paramilitares y guerrilleros residentes en el municipio de Dosquebradas.
Beneficios
Entre los beneficios que el desarrollo de esta técnica artística trae consigo están el placer personal l que proporciona el plegado de un modelo, brinda al participante una herramienta pedagógica que le permite interactuar con diferentes poblaciones, el desarrollo de habilidades manuales como elemento de ayuda en el aprendizaje personal, social y laboral, entre otros.
La asociación invita a la comunidad dosquebradense para que asista todos los sábados al taller de modo gratuito.