Feria del Empleo continúa hoy en Dosquebradas- El Diario del Otún-Noviembre 10-2011



Incentivos por la ley y el empleo, el trabajo de la mujer un reto para el Siglo XXI y cómo crear una empresa perdurable en el tiempo, fueron algunos de los temas que se trataron durante el primer día de la Feria Dosquebradas por el Empleo y el Emprendimiento que se viene desarrollando en las instalaciones de la Cámara de Comercio de este municipio.

Al respecto, Álvaro Carrillo Ardila, coordinador de las Ferias de Empleo del Ministerio del Trabajo, aseguró que ésta es la primera de las ferias que realiza dicho Ministerio de manera descentralizada, puesto que se habían programado también en Puerto Gaitán y Acacías, en el Meta, pero circunstancias de orden social y público impidieron que se cumpliera dicho cronograma.

“Esta actividad reúne a representantes del sector gremial, empresarios, emprendedores y empleados con miras a apoyar a las personas que están en la búsqueda de un empleo. Así mismo es un evento fundamental para analizar el tipo de empleo que se demanda actualmente en este municipio risaraldense y conocer la forma en que los jóvenes de la región se están insertando en el mercado laboral”, explicó el funcionario.

Igualmente en los stand que hacen presencia en el evento se puede obtener información sobre el Servicio Nacional de Empleo del Sena, los factores claves para la búsqueda de empleo, promoción laboral de personas en situación de discapacidad y cómo acceder a los programas Fonade: Subsidio al desempleo, capacitación y microcrédito a través de las cajas de compensación familiar.

Tina Gallego Buitrago, secretaria de Desarrollo Económico y Competitividad de Dosquebradas agradeció a los representantes del Ministerio del Trabajo por la oportunidad que se les está brindando a los empresarios y a la comunidad dosquebradense y aprovechó para invitar a la ciudadanía a acercarse y participar de la actividad.

Para el día de hoy de 8:00 a. m. hasta las 5:00 p. m. se realizarán diversos talleres entre los que se destacan “conoce sus derechos en el trabajo”, “manejo de la timidez” y “subsidio al desempleo”, entre otros.