La Pradera, vías sin pavimentar-El Diario del Otún - Noiembre 25-2011




Ir al barrio La Pradera es encontrarse con gente amable y trabajadora que desde que recuerden han buscado la consecución de un sueño colectivo: ver que las vías que los circundan puedan pavimentarse para de esta manera mejorar su calidad de vida y movilidad.


Varios intentos

Lo cierto es que para nadie es un secreto que ya son varios los intentos y gestiones de líderes de las Juntas de Acción Comunal que por intermedio de las administraciones locales han intentado conseguir resultados, sin embargo, nunca se ha logrado concretar nada efectivo.


Son muchos los que en el barrio comentan que de acuerdo con los registros de planeación ya las vías del barrio aparecen como pavimentadas, sin embargo tales documentos no aparecen; lo que sí es un hecho es que el polvo en verano y el barro en el invierno son los fieles acompañantes de los habitantes de este sector de Dosquebradas.


Por experiencia

Jhon Castro, habitante del barrio y propietario de una tienda, cuenta que a través de su labor ha visto que las gripas y enfermedades respiratorias están al orden del día. ”El polvo de las calles hace que nos mantengamos todo el tiempo enfermos, de los productos que más se venden aquí están los medicamentos para la gripa, lo lamentable es que los impuestos aquí son carísimos y se supone que pagamos para ver las obras, pero por aquí, nunca se ven”. Aseguró el ciudadano quien además contó cómo les ha tocado sacar de su bolsillo para podar el pasto ubicado a lado y lado de la avenida Las Torres.


Respuesta

De acuerdo con gestiones realizadas por los ciudadanos del barrio, no ha sido posible lograr una respuesta positiva por parte de la administración local, ya que de acuerdo con lo que los funcionarios han dicho, no hay presupuesto para la pavimentación.


Agravante

Adicionalmente al tema no resuelto de las vías en el sector, existe un problema con el alcantarillado actual ya que las características de instalación hacen necesaria una reposición y reinstalación del mismo a lo que Serviciudad no ha querido responder aún sabiendo que el primer paso para poder lograr la pavimentación de las calles del sector es la readecuación de las redes del alcantarillado.


Las respuestas no llegan, sin embargo a pesar de la escasez de recursos que la administración local ha argumentado y de otros argumentos escuchados por años, se requiere de efectivas a una petición general en este importante sector de la ciudad.