En
los barrios Japón y Santa Teresita, serán reinaugurados y puestos a
disposición de sus habitantes 2 modernos centros médicos que contarán
con una infraestructura adecuada para la comunidad y acorde con los
requerimientos del ministerio de protección social y que serán
entregados el próximo 28 de noviembre para beneficio de los habitantes
del municipio industrial.
Este
medio de comunicación habló con César Augusto Jaramillo, gerente del
hospital Santa Mónica, quien comentó que la apertura de estos dos
centros asistenciales hacen parte del proceso de descentralización y
modernización en que está empeñada la ESE.

Este
nuevo centro asistencial contará con tres consultorios odontológicos y
cinco para consultas médicas, así como con un auditorio para realizar
jornadas de capacitación con capacidad para 60 personas.
Para
el dirigente, es necesario reconocer el apoyo e interés de la
administración local y departamental en la renovación de estos dos
centros de atención en salud.
De
acuerdo con David Ricardo Cardona, coordinador del área ambulatoria del
hospital, la apertura de las nuevas sedes tiene no sólo la intención de
favorecer a los usuarios de los barrios aledaños a los centros de
salud, sino también la de descongestionar y facilitar los servicios en
la sede principal.

Estos
dos centros de salud se unen a los que ya están funcionando en Frailes y
La badea y a los dos de las zonas rurales del municipio ubicados en las
veredas La unión y Filo Bonito respectivamente.
Nuevos servicios
Cardona también destacó la apertura en el Hospital Santa Mónica de servicios a la vanguardia de la última tecnología médica como los de cardiología, dermatología, gastroenterología, otorrinolaringología, cirugía pediátrica, servicios de apoyo diagnóstico de segundo y tercer nivel, cirugía pediática, urología y ginecostetricia, que hará que los usuarios no se tengan que trasladar a otras zonas del país para lograr relizarse los respectivos exámenes y procedimientos médicos, como ocurría antes de que las obras fueran realizadas.