
Mauricio Vásquez lópez
@MauroVasquezL
Alarmadas están las autoridades de Dosquebradas, al enterarse de que en el país se está propagando una práctica sexual poco segura entre los jóvenes de 13 años a 18 años edad. Esta actividad que tiene igualmente preocupados a los padres de familia, es conocida como al Ruleta Sexual, donde los jóvenes mediante un baile exploran sus partes íntimas hasta llegar al acto sexual, el cual practican en repetidas ocasiones y con personas diferentes en una misma noche.
“Es una situación que ha preocupado a todo el Municipio Industrial y aquí en Dosquebradas estamos preparando un trabajo con los directivos, docentes, padres de familia y estudiantes de las diferentes instituciones, para que no se vayan a presentar este tipo de prácticas sexuales”, aclaró Sigifredo Marín Ceballos, director del núcleo de desarrollo educativo en Dosquebradas.
Bases del juego
Este peligroso juego conocido como la Ruleta Sexual, consiste en que los hombres penetren a las mujeres mientras ellas bailan reguetón y son rotadas entre ellos dentro de un círculo. Por tanto, el primero en eyacular será eliminado y el último en hacerlo estará considerado el hombre ideal para las mujeres, por lo que las niñas resultan en embarazo y sin saber, verdaderamente, quien es el padre del niño.
Esta actividad llegó a los jóvenes a raíz de que los adultos crearan las casas swinger, donde se reúnen para tener sexo libre “por tanto, ahora en Colombia estamos observando que los jóvenes están optando por adquirir esa cultura”, expresó Rodolfo Mora González, profesional en soporte de la Secretaría de Desarrollo Social de Dosquebradas.
Psicológicamente
Todos los comportamientos de los adolescentes son aprendidos por modelos, “por tanto, ellos buscan experimentar cosas nuevas y lo hacen por baja autoestima y por conflictos familiares, entonces encuentran en este tipo de grupos, un lugar donde se pueden expresar”, dijo Alba Cardona, psicóloga de la Comisaría de Familia de Dosquebradas.
Según Cardona, “estos jóvenes son víctimas de un inadecuado rol de papá y de mamá puesto que los padres se dedican a suplir la parte económica y dejan a un lado lo afectivo, provocando que los niños busquen ese afecto e inclusión social en este tipo de actividades”.
Comisaría
Aunque en la Comisaría de Familia de Dosquebradas no se ha presentado algún tipo de denuncia frente a este caso “desde la administración local y desde esta área, comenzaremos a trabajar fuertemente en los valores, puesto que los jóvenes llegan a estos grupos por falta de orientación”, puntualizó la funcionaria.
Por ley y por directrices de la Procuraduría de la Nación, las comisarías de familia tienen que hacer prevención en todas las áreas y “con esta problemática vamos a iniciar unas campañas en todo el municipio, en las cuales vamos a realizar orientaciones psicológicas donde les explicaremos a los padres que deben pasar más tiempo con sus hijos y en los menores fortaleceremos sus valores”, dijo la comisaría.
El Peligro
Por su parte, Jhon Jairo Muñoz, funcionario adscrito a la Secretaría de Desarrollo Social, dijo que lo que también preocupa es que “las niñas de 14, 15 y 16 años están quedando embarazadas a raíz de esta practica y por otro lado es de entender el peligro que corren los jóvenes, puesto que pueden adquirir una enfermedad de transmisión sexual”.
La Ley
En el Artículo 14 de la Ley General de Educación No.115 de 1994, se estipula que en todas las instituciones educativas de Colombia se debe incluir la clase de educación sexual, ya que varios padres de familia no saben abordar el tema de la sexualidad con sus hijos.
Estadísticas
Aunque en el municipio de Dosquebradas no se han presentado casos de embarazo por esta actividad sexual, las niñas del municipio están quedando en estado de gestación desde los 13 años. En el 2012 se atendieron 6 casos de estas niñas. El Hospital Santa Mónica atendió el parto de 14 adolescentes de 14 años de edad y 33 casos de niñas de 16 años para un total de 72 partos. A consecuencia de los embarazos a corta edad, han ocurrido 260 nacimientos anuales y de estos el 10% termina en aborto.