....
En lo corrido del 2013, se han atendido 71.195 personas por urgencias o consulta externa en el Hospital Santa Mónica de Dosquebradas, donde se han determinado las 10 primeras causas por la cuales los dosquebradenses recurren al servicio de salud. Así lo dio a conocer Javier Alejandro Gaviria Murillo, gerente del Hospital Santa Mónica.
Por tanto, la mayor causa por la cual los ciudadanos asisten al médico, ha sido la hipertensión esencial (primaria), patología por la que se han atendido 2906 personas, de las cuales 2021 corresponden a mujeres y 885 a hombres. En esta patología, las mujeres entre los 45 y 64 años de edad son que más presentan problemas con esta enfermedad.
La segunda patología por la que asisten al medico los ciudadanos, está el resfriado común, donde se han atendido 2585 ciudadanos, de los cuales 1548 son mujeres y 1037 son hombres. De estos se han atendido 783 niños entre 1 y 4 años de edad, siendo esta la población más afectada por esta enfermedad.
Otras patologías
Otra patología por la cual los dosquebradenses asisten al médico, es la parasitosis intestinal, ya que se han atendido a 1321 pacientes: 744 mujeres y 577 hombres. Con esta enfermedad, los más afectados son los niños, niñas y jóvenes entre los 5 y 14 años de edad, debido a que en este rango se atendieron 636 pacientes.
Por otra parte, a causa de la infección en las vías respiratorias, se han atendido 1212 casos, de ellos 735 mujeres y 447 hombres. Por esta enfermedad, la población más vulnerable se encuentra entre los 15 y los 44 años de edad.
Dolores
Hasta la fecha, se han atendido 1145 personas, las cuales han presentado dolores en diferentes partes del cuerpo, de esta población 820 son mujeres y 325 hombres. La población más atendida fue entre los 15 y 45 años.
Estas personas presentan un síndrome músculo-esquelético, es decir, trastornos relacionados con las vértebras lumbares y las estructuras de los tejidos blandos como músculos, ligamentos, nervios y discos intervertebrales.
Presupuesto
Para poder llevar todas estas actividades a cabo “el presupuesto del 2013 es de 21.875 millones de pesos, pero debido al arduo trabajo, ese presupuesto aumentó a 27.841 millones de pesos, por lo que se necesitan invertir $5965 millones con el fin de cumplir la meta establecida para la atención de la población”, expresó Gaviria Murillo.