EL DIARIO DEL OTÚN
Luego de 24 días de haberse implementado el Decreto 032 del 2015 que establece la prohibición para la realización de eventos deportivos en los que se involucren vehículos automotores sin la debida autorización de la alcaldía, este fin de semana la Secretaría de Tránsito y Movilidad de Dosquebradas, llevó a cabo un nuevo operativo en la avenida del Ferrocarril y en las bodegas de La Badea para identificar la presencia de jóvenes que practican los piques, ignorando la norma ya ejecutada durante el Consejo de Seguridad donde participaron algunos agentes de tránsito, la Policía Metropolitana de Pereira y el Secretario de Gobierno de la localidad.
“Dentro del marco del Decreto 032 emitido por el alcalde Diego Ramos, los días viernes y domingo se adelantaron unos operativos de vigilancia y control, lo cual llevó a inmovilizar 9 motocicletas y a imponer alrededor de 12 comparendos”, indicó Rodrigo Perlaza, profesional universitario del área de Soporte Legal de la Secretaría de Tránsito y Movilidad de Dosquebradas, quien a su vez dio a conocer que otras de las multas aplicadas a algunos automóviles fueron porque no tenían los respectivos equipos de prevención y seguridad vial tales como extintores, botiquines de emergencia y linternas, elementos obligatorios según el Código Nacional de Tránsito.
Durante el operativo realizado en el barrio Villa del Campo, con el objetivo de que los jóvenes motociclistas se retiraran de la vía, éstos se resistieron y trataron de agredir a los miembros de la fuerzapública, sin embargo, hubo una reacción oportuna por parte de las autoridades y se logró evitar inconvenientes con los adolescentes.
Con respecto a la inmovilización de las motocicletas, el funcionario explicó que “este es uno de los sectores más difíciles de manejar, pues hay mayor concurrencia de motociclistas y los vehículos muchas veces se ven con modificaciones y alteraciones a las características técnicas, por lo tanto estos medios de transporte se encuentran en los patios oficiales, a la espera de que la inspección de tránsito realice las evaluaciones correspondientes para determinar la salida o no de estos”, afirmó Perlaza.
Control
La comunidad presenta una constante queja porque los jóvenes no dejan descansar en la noche debido al ruido en sus motos y la conglomeración de menores que se reúnen a tomar licor o consumir cualquier tipo de sustancia psicoactiva, aprovechando la práctica ilegal de los piques. Los agentes de Tránsito en compañía de la fuerza pública, inmovilizaron las motos y realizaron los respectivos comparendos.
Dato
De 2 a 20 salarios mínimos es la multa para quienes infrinjan el decreto.