Nuevos elementos en el Tránsito - El Diario del Otún - Enero 2013


Durante el acto de entrega los agentes recibieron cinco motocicletas, un alcohosensor de última tecnología, una cámara fotográfica profesional, un kit de lofoscopia, testigos métricos, tubos de ensayo y bolsas de cierre hermético para embalaje de cadáveres, entre otros.



Los elementos de criminalística entregados, tuvieron una inversión de 65 millones de pesos, de los cuales 40 millones de pesos fueron invertidos en la adquisición de las 9 motocicletas, mientras que los otros 25 millones de pesos corresponden a los componentes necesarios para llevar a cabo la función de Policía Judicial.


Anteriormente ya se habían entregado cuatro motocicletas más para que los agentes comenzaran con las labores de criminalística, conforme a lo dispuesto en el Código de Procedimiento Penal y el Código Nacional de Tránsito, que faculta labores a los agentes de tránsito de Policía Judicial.


En la entrega estuvo presente el alcalde del municipio, Diego Ramos Castaño, quien afirmó que “estamos buscando tecnología de punta, alianzas con especialistas en movilidad para poder mejorar el tránsito en Dosquebradas.


Ya que no hay que olvidar que el municipio es un paso estratégico para el tránsito de vehículos del país, por eso vamos a  buscar por todos los medios darle muchos recursos a Tránsito del municipio”.

Por su parte la secretaria de Tránsito de la localidad, Ángela Jazmín Hidalgo, manifestó que “estos implementos sin lugar a duda van a contribuir con la seguridad vial del municipio en la medida que con ellos se podrán realizar mejores controles operativos en las diferentes vías”.


Además la funcionaria mencionó que se viene adelantando conversaciones con el cuerpo técnico de la Fiscalía en aras de llevar un convenio interadministrativo para el transporte de cadáveres que sean el resultado de un accidente  de tránsito.

Las cinco motocicletas que se entregaron, en esta ocasión, fueron rifadas entre los agentes de tránsito, que resaltaron la labor de la jefe del despacho de Tránsito en la gestión para obtener estos nuevos elementos que les permitirán prestar un mejor servicio a los dosquebradenses.


Además los agentes aseguraron que con estas nuevas motocicletas se puede desempeñar una mejor labor ya que los infractores no van a poder huir tan fácilmente de la autoridad. También recalcaron que las antiguas motocicletas no permitían un tiempo de respuesta acorde con las necesidades del Municipio Industrial.



El mandatario se refirió a los problemas con la semaforización en algunos sectores de la localidad, pero aclaró que los problemas no se deben a falta de trabajo por parte de la Secretaría, sino por la falta de recursos. El burgomaestre también habló de ciertos problemas con la malla vial en el sector de La Badea que tendrán que ser arreglados en los próximos días.


Y por último Ramos Castaño subrayó que en su administración la Secretaría de Tránsito ha tenido un giro de 180° donde resaltó acciones como el mantenimiento y reparación a los semáforos de la ciudad, la demarcación vial, mejoras en administración y servicio, dotación e inversión para la reubicación de los patios de tránsito, así como las campañas para la seguridad vial, entre otras.