Sacerdote lidera empuje comunitario - El Diario del Otún - Julio 5 2011



Desde la llegada del Padre Ruben Darío Jaramillo a la parroquia Santa Teresita, en abril del año 2010, este no ha parado de pensar en cómo ayudar e impulsar hacia un mejor futuro a toda su comunidad.

El párroco en compañía de algunos jóvenes habitantes del sector, mediante diversas charlas se encargaron de identificar las necesidades y principales problemáticas de los barrios que componen la zona, como lo son La Capilla, Santa Teresita, Camilo torres, Pueblo Sol, Solidaridad, Los Alpes, El Diamante, La Soledad, Venus y Bellavista; comunidades que corresponden a la capilla.

La principal carencia entre la comunidad es que los jóvenes habitantes de los diferentes sectores no tienen en qué emplear su tiempo libre, y es así como nace un grupo juvenil compuesto por 20 adolescentes, y en cabeza del Padre Rubén Darío trabajan en el apoyo a diferentes áreas sociales.

La primera trata la parte de formación humana y espiritual de cada uno de los jóvenes implicados en las diversas tareas, quienes al vincularse directamente con su comunidad, pueden transmitir los mensajes positivos aprendidos durante su proceso.

El segundo frente permite el trabajo directo con la comunidad, en un plan ecologico que lo compone tareas como recoger basuras, realizar procesos de reciclajes, limpiar las cuencas hídricas de la zona, colaborar con el mantenimiento del acueducto comunitario y realizar tareas de mantenimiento en el parque central.

El párroco de la capilla Santa Teresita contó a El Diario del Otún que entre las obras ecológicas que se vienen adelantando, en las que se incluyen el tema de reforestación de algunos sectores en las cabeceras municipales, gestión que se está ejecutando con la ayuda de la Cárder, también se trabaja por la ampliación de la planta de tratamiento del acueducto comunitario del sector, el primero creado en Dosquebradas, pues los habitantes del municipio cuentan con 52 más.

La idea busca que la planta prestadora del servicio a cargo de la junta directiva del sector sea fortalecida con el mejoramiento de los elementos necesarios para su funcionamiento, ya que de esta se benefician más de 700 suscriptores; de allí que la Gobernación de Risaralda aprobara recursos económicos por un total  $50 millones para tal fin.

El Padre Rubén en compañía de su grupo de trabajo también le apuesta a la cultura y el buen uso del tiempo, y es por ello que se conformó un grupo musical, y en próximos días se pretende formar cursos de pintura para personas de la tercera edad, involucrando de esta manera a toda la comunidad. Los recursos generados por el líder de la iglesia católica ya se encuentran listos y les permitirán a estas familias acceder a préstamos que van desde uno hasta cinco salarios mínimos, con el fin de que estas pequeñas unidades de ingresos crezcan a futuro, y generen nuevos dineros para beneficio de otras familias.

Apoyo a microempresas

Las grandes obras requieren de grandes líderes y el Padre Ruben Darío no termina todas sus obras sociales allí, él también se ha encargado de generar recursos internacionales para el mantenimiento y fortalecimiento de pequeñas unidades generadoras de ingresos de las familias del sector.

Las gestiones realizadas por el párroco con el apoyo de entidades italianas, beneficiarán a más de 60 familias propietarias de microempresas, quienes serán capacitadas en contabilidad y finanzas, manejo empresarial y construcción de familias, garantizando el mantenimiento de las mismas.