Angel Gómez Giraldo
El Diario del Otún
El Diario del Otún
María Dolores Vásquez es mujer de muchas alegrías. Reside en el Municipio de Dosquebradas pero nació en Icononzo Tolima, un pueblo que se acuesta y se levanta con Dios. Todos sus habitantes son católicos. Siendo aún una niña escuchó hablar de “La ciudad sin puertas” y la asaltó el deseo de conocer a Pereira.

El personaje de “Charlot” encarnado por Chaplin fue y es universal en el espacio y en el tiempo e incluso puede tener cualquier edad. En él halló Chaplin una vena de comicidad y sentimiento con la que expresó su concepto de “hombre corriente, de cualquier hombre, de mí mismo” y su secreto fue “haber tenido los ojos abiertos y la mente dispuesta para captar todos los hechos y sucesos utilizables en mi labor y al mismo tiempo haber estudiado la naturaleza humana, pues sin su conocimiento hubiera sido imposible mi trabajo”.
Una fundación

Su perorata diaria es que el cinematógrafo como invento de los hermanos Auguste y Louis Lumiere es una historia que merece ser contada y que el cine le trajo la mejor diversión a la población mundial.
Sin embargo hay que aclarar que “el descubrimiento de los Lumiere carecería de toda dimensión si no citáramos a los grandes aportantes de ideas que a través de muchos años de investigaciones lo precedieron: Peter Mark Rogert sir Charles Wheats Tone, Joseph Plateau, Edward Muybridge, entre otros y fundamentalmente, Thomas Alba Edison".
Fue así como Fabián Aristizábal al hablar tan insistentemente de cine logró que surgiera el Festival Internacional de Cine de Dosquebradas, una ciudad que tiene de todo menos salas de cine digital. !Qué locura!
Fue así como Fabián Aristizábal al hablar tan insistentemente de cine logró que surgiera el Festival Internacional de Cine de Dosquebradas, una ciudad que tiene de todo menos salas de cine digital. !Qué locura!
Pero este hombre tan demasiado humano que extiende las manos para saludar con el abrazo, colibrí del colegio Agustín Nieto Caballero donde ejerce la docencia, “se puso los guantes”para obtener el cinturón de oro con la VI versión del Festival de Cine de Dosquebradas que culmina hoy domingo.
Inauguración
El pasado lunes, día señalado para la ceremonia de inauguración cayeron sobre el CAM, Centro Administrativo de Dosquebradas, sede de la Alcaldía, una serie de clones de Charlots, imitaciones del personaje que encarnó el genio cómico del cine mudo, Charles Chaplin.
Eran niños y niñas con la carita pintada luciendo el característico atuendo del genio “improvisando sobre la marcha con unos pantalones de “Fatty”, los zapatos de Ford Sterking, un ridículo sombrero hongo del padre de Minta Dorfee y un trozo de bigote postizo de Mack Swain”.
Entrevistados los niños imitadores: Yuli Dahiana Díaz y Erika Yuliana Toro sostuvieron sentirse de película. Expresaban lo que en su momento expresó Chaplin: Sonrisa y a la vez lástima.
Entrevistados los niños imitadores: Yuli Dahiana Díaz y Erika Yuliana Toro sostuvieron sentirse de película. Expresaban lo que en su momento expresó Chaplin: Sonrisa y a la vez lástima.
A la hora en que las luces artificiales se encendieron en Dosquebradas se empezó a hablar de la Fundación Charlot de Fabián Aristizábal y de su festival de cine.
Fue entonces cuando tronaron voces juveniles en la sede del Cabildo Municipal donde acababa de finalizar una sesión bastante agitada. A estas se sumaron las voces de Antonio Patiño y los Armónicos de Chinchiná prendiendo las velas de la cumbia colombiana.
Odilia Vásquez, estilista de buenos pelos y por lo tanto muy conocida en la Ciudad Industrial de Risaralda, buscó asiento cómodo en el recinto. Mientras tanto su hermana, Lucrecia Vásquez, confeccionista que no da puntada sin dedal, movía su cuerpo al ritmo de la música. Al intento de sacar parejo, los organizadores les hicieron saber que no asistían a una rumba sino a un festival de cine. Después de esto volvió la compostura.
Así pues las miradas fueron hacia la pantalla que se improvisaba en el salón del Concejo. Los ojos y los oídos del público fueron abiertos por la curiosidad de ver y escuchar todo lo relacionado con el Séptimo Arte.
La gota gorda
Sudando la gota gorda estaban los muchachos Daniel Herrera, Edward Orrego y Felipe Rojas: Daban los últimos toques al montaje de video y probaban el sonido.
Con los nervios de punta, por un deseo de que todo saliera bien, estaban Fabián, el director, Alejandro Cárdenas, su asesor, y el fotógrafo, Daniel Cardona.

Tan descomplicados como el carriel antioqueño ingresaron cantando La camisa negra, de Juanes, y apretando manos en efusivos saludos.
Juan David Restrepo le dijo al oído a Fabián: “Vea man, mantenga el festival que el arte transforma”.
Por su parte Juan David Restrepo, expresivo como un secuestrado cuando es rescatado, contó que cuando recurre a los actores naturales de las comunas de Medellín para filmar, primero los tiene que desarmar porque llegan con pistolas, “creyendo sin duda que van a participar en una película del Oeste Americano”.
Buenas noticias
Pedro Nel Angel es el presidente del Concejo de Dosquebradas, ha quemado dos períodos dentro de la corporación y aspira a un tercero. Lo saludo para que opine sobre el festival, y subraya que tiene todo su respaldo y el de la corporación que preside, la misma que lo ha institucionalizado a través de un acuerdo que asegura su realización cada año.
“Este encuentro de cineastas y cinéfilos, sin lugar a dudas contribuye al desarrollo cultural de Dosquebradas”, señaló el Edil.
Como nota curiosa, el presidente del Concejo de Dosquebradas confiesa que no asiste al cine en Pereira pero que tiene “teatro en casa” para divertimiento de la familia.
El señor Angel fue más allá en sus declaraciones, y anunció que Dosquebradas tendrá para el próximo año tres salas de cine digital para que los aficionados no tengan que buscar las salas de Pereira.
Efectivamente, las salas de cine estarán ubicadas en el centro Comercial El Progreso que está en construcción.
Esta noticia produjo una expresión de alegría en el rostro de Carlos Morales que maneja las comunicaciones del Cabildo y le presta su voz a una emisora local. Tal vez por esto fue uno de los pocos periodistas que han estado cubriendo el festival.
Los demás: “Mutis por el fondo”.
A pesar de todo Fabián Aristizábal ya mostró su berraquera trayendo a la actriz Jane Chaplin, hija del genio cómico del cine mudo, y entonces esta vez el éxito no le será esquivo.
A pesar de todo Fabián Aristizábal ya mostró su berraquera trayendo a la actriz Jane Chaplin, hija del genio cómico del cine mudo, y entonces esta vez el éxito no le será esquivo.