Institución Educativa Santa Isabel - El Diario del Otún -Ocubre 6 - 2011




HUMBERTO ACEVEDO RÍOS
RECTOR

Reseña del rector

La Institución Educativa Santa Isabel fue creada mediante resolución No. 308 del 18 de Abril de 2005, después de haber sido desagregada de la Institución Educativa Fabio Vásquez Botero, de la cual era sede. Desde hacía cinco años me venía desempeñando como docente de español y literatura en este centro educativo y el 17 de mayo de 2005 fui nombrado Rector de la Institución Educativa, luego de haber ganado el concurso de méritos y estar en la lista de elegibles. Fue un gran reto el convertirme en rector en una institución en la cual venía laborando como docente y sumado a la obligación de crear el Fondo de Servicios Educativos y el Proyecto Educativo Institucional.

A la institución se le anexaron las Sedes Eduardo Carranza, Manuelita Sáenz, Policarpa Salavarrieta y Nueva República, la cual fue desagregada hace un mes y reintegrada a la institución Fabio Vásquez Botero.


Durante estos años hemos graduado seis promociones y permanentemente estamos trabajando para mejorar los procesos pedagógicos y académicos, de tal manera que estamos articulados con el SENA, ofreciendo en estos momentos énfasis en Contabilidad y Desarrollo de operaciones logísticas en la cadena de abastecimiento con una transversalidad con la modalidad en Desarrollo Humano; con la posibilidad de ofrecer más énfasis, sin dejar de lado el bachillerato académico, para que los estudiantes puedan tener la oportunidad de adquirir competencias laborales o tener la alternativa de alcanzar estudios superiores, de acuerdo con los ofrecimientos brindados por universidades nacionales.

Una institución en el corazón de todos
SANDRA NARANJO 
Coord. de la Institución.

Todas las personas que de una u otra manera se vinculan con la Institución Educativa Santa Isabel, se enamoran de ella, de su comunidad, padres, madres, docentes y estudiantes que entregan día a día lo mejor de sí, para crecer, aprender y ser mejores seres humanos.

La Institución cuenta con cuatro Sedes: Santa Isabel, Eduardo Carranza, Manuelita Sáenz y Policarpa Salavarrieta, ubicadas en los barrios Santa Isabel y en los Campestres A, B y C.
La Institución tiene un carácter predominantemente deportivo y cultural, entre nuestras figuras se destacan el Campeón Nacional de Judo Gerardo Andrés Restrepo, Juan David Arango tercer puesto en los juegos intercolegiados en Cartagena en el 2011, Daniela Torres medalla de bronce en los mismos juegos en Cartagena en el 2011 y el equipo de microfútbol femenino tercer lugar en los juegos intercolegiados de Medellín en el 2010.

En lo cultural destaca el proyecto La Historia a través de la danza que se lleva a cabo en la Sede Manuelita Sáenz , así como el proyecto de Rumba-terapia liderado por la Rectoría para el mejoramiento de la coordinación, la motricidad e incrementar la autoestima de todos los niños y las niñas de la Institución. Son innumerables los proyectos donde se desarrolla la cultura, tales como la escuela de danza y coreografía que lidera el ex estudiante Víctor Murillo Chará, lo que demuestra el gran amor que se tiene al colegio y que no se olvida cuando se gradúa.

En el último foro del Municipio de Dosquebradas “Foro por una cultura de vida” participamos con una propuesta desde el hip-hop con cantautores propios de la institución, de gran talento, que ven la vida y las dificultades que esta tiene para los jóvenes en la actualidad.

En la institución constantemente se está pensando en desarrollar y mejorar el currículo y es por esto que en la actualidad cada que un grupo de estudiantes entra a la media vocacional se les ofrece un amplio portafolio para que complementen el bachillerato académico que ofrecemos con programas de Universidades o del Sena y con el mismo objetivo se viene trabajando con el Diario del Otún el proyecto Prensa Escuela.


Para mejorar los ambientes educativos la comunidad educativa se ha unido y ha venido mejorando los espacios tanto internos como externos, es así como ahora casi en su totalidad las aulas cuentan con cielo raso, ventilador, sillas en excelente estado y paredes pulcras con mensajes que invitan a los jóvenes a reflexionar, tales como “Escuela transformadora de actitudes”; de igual manera se ha mejorado notablemente el aspecto exterior con el arduo trabajo de los responsables del Proyecto Ambiental.

Orientación escolar

Clementina Franco F.
Psicoorientadora

En las aulas hoy tenemos niños, niñas y jóvenes, con serias dificultades para adaptarse al ambiente escolar, que enfrentan conflictos que les hacen más difícil la sana convivencia, igualmente estudiantes con trastornos de aprendizaje, que se deben trabajar para darles la oportunidad de sentir que la institución los apoya tanto a ellos como a sus padres para mejorar la relación familiar, contribuyendo a que se desarrollen como personas útiles para ellos mismos y para la sociedad.

Esta labor se realiza desde el departamento de orientación escolar, en equipo con los coordinadores, brindando los conocimientos y las pautas necesarias, para lograr la proyección de crecimiento y desarrollo humano que hace parte de nuestro plan institucional. Institución que trabaja en pos del ser humano, su armonía y su equilibrio.





Nuestro semillero deportivo
LUIS HERNANDO RíOS
Coord. Prensa Escuela

En los últimos años, nuestra Institución se ha convertido en uno de los centros educativos con mejor desempeño deportivo, convirtiéndola así en una de las instituciones piloto en este ámbito y en una de las más apetecidas por muchos jóvenes que buscan una oportunidad para mostrar su potencial en diferentes disciplinas, la Institución Educativa Santa Isabel, le abre las puertas a estos nuevos talentos no sólo para que desarrollen ese potencial competitivo, igualmente para que desde el deporte ellos aporten su granito de arena al desarrollo de una mejor sociedad, y a la vez para que lleven muy en alto el nombre de la institución y hacer de ella cada día una gran casa, donde las inquietudes y necesidades estudiantiles son nuestra principal prioridad, conllevando esto a que nuestros estudiantes sean cada día mejores niños, niñas, hombres y mujeres útiles no sólo al municipio sino también al departamento y al país entero.



Club de los poetas inquietos


Para responder a las inquietudes creativas, emocionales y culturales propias del desarrollo de nuestros jóvenes, se conformó recientemente el grupo exploración poética de la institución. Este valioso ejercicio hace parte del proyecto “Escuela transformadora de actitudes”, integrada en esta ocasión, por un importante grupo de estudiantes de grados 9, 10 y 11; para quienes la poesía se constituye en el medio autentico para transformarse a sí mismos y contagiar de reflexión, pasión y creatividad la cotidianidad de sus compañeros. Orgullosamente el grupo de Poetas “Corazón enajenado”, presentan una muestra de su prolijo trabajo.