Gabriel A. Escobar Herrera
Rector
La Institución Educativa Popular Diocesano tiene como misión formar hombres y mujeres desde una pedagogía humano-cognitiva que les permita integrarse a la sociedad, con un proyecto de vida integral frente a los desafíos del conocimiento, el pensamiento, los valores humanos y religiosos para su competencia en la convivencia ciudadana, proyectándolos hacia el mejoramiento académico y laboral.
El proyecto educativo de la Institución Educativa Popular Diocesano se concibe como un proceso permanente de desarrollo humano e institucional, asumido como el eje articulador del quehacer de la institución educativa, construido y desarrollado en forma autónoma, participativa y democrática por la comunidad educativa en busca del mejoramiento de la calidad de la educación
Actualmente la Institución Educativa Popular Diocesano está conformada por las sedes: Jesús Maestro sobre la avenida Simón Bolívar; Rubén Sanín Mejía en el barrio la Esneda; Luis Carlos Galán Sarmiento en el barrio Las Vegas y la Sede Central en el sector La Badea.
A lo largo de la historia, se ha sostenido como una institución educativa que siembra valores espirituales en sus estudiantes, pese a la modernidad y alejamiento de los jóvenes de los ambientes religiosos, el colegio promueve las convivencias, las celebraciones litúrgicas y la orientación espiritual.
En 2014, la institución cumple cuarenta y dos años de vida educativa en el sector oficial, con el apoyo de la Diócesis de Pereira. Los inicios se dieron en vida de Monseñor Baltasar Álvarez Restrepo razón por la cual las edificaciones de las sedes Popular Diocesano y Jesús Maestro son de la Diócesis de Pereira, en tanto que las sedes Luis Carlos Galán Sarmiento (en el barrio las Vegas) y Rubén Sanín Mejía (en el barrio la Esneda) son oficiales.
Para el año 2018 La Institución Educativa Popular Diocesano, tiene como visión continuar ofreciendo una educación de calidad certificada que impulse un entramado de saberes sobre: El ser, el hacer y el saber hacer; contando con sedes propias e infraestructura completa en la sede Luis Carlos Galán Sarmiento; fortaleciendo la articulación con el SENA e implementando las TIC educativas, a través de alianzas estratégicas y el desarrollo del recurso humano bajo los principios de la fe y la filosofía diocesana que desde hace 42 años busca convertirse en “Una opción para ser persona”