Durante la rendición de cuentas del saliente director del Área Metropolitana Centro Occidente, AMCO, Juan Carlos Valencia se presentaron dos proyectos que se necesitan para mejorar la movilidad entre la capital risaraldense y el Municipio Industrial.
La primera opción es el mejoramiento de la vía el Sestiadero, antiguo corredor vial que por la falta de mantenimiento se encuentra en mal estado y que según Valencia podría estar adecuado en lo que falta del año y ser una importante vía para conectar ambos municipios.
Otro de los proyectos es la construcción de un corredor transversal metropolitano que tendría un costo superior a los $14.000 millones y que conectaría con Dosquebradas desde Pereira por el sector de Pedregales. Esta propuesta ya fue radicada ante el Gobierno nacional.
Otros proyectos
El exdirector del AMCO también presentó otras obras ante el Gobierno central que son vitales para el área como el Centro de Tecnologías Avanzadas que estaría ubicado en la Ciudadela Cuba y beneficiaría a todos los habitantes del suroccidente de Pereira. Este tendría un costo de $64.751 millones.
Igualmente un cable aéreo que conectaría el sector de Villa Santana con la Universidad Tecnológica de Pereira, UTP. Para esta obra se necesitaría una inversión de $44.276 millones.
Uno de los que más probabilidades de financiación tiene es el plan piloto de bicicletas públicas.
El proyecto fue presentado ante Ecopetrol para gestionar los recursos que se requieren para adecuar los dos trayectos con los que iniciaría la obra que cubre la ruta desde el centro de la ciudad a la UTP y también al parque La Rebeca.
Lo que faltó
Valencia afirmó que le deja una deuda a la región y es la llegada de una ruta alimentadora de Megabús al municipio de La Virginia. El funcionario señaló que ante los problemas del masivo esto fue imposible a pesar de que hoy estén los estudios.
Así mismo, la situación del teleférico al Alto del Nudo en Dosquebradas no pudo 'desenredarse' por cuestiones jurídicas.