Vía rápida, la más peligrosa - El Diario Del Otún - Sep 23 2014

  
Tatiana Hoyos
El Diario del Otún 
¿Cuántas vidas más es necesario perder para que construyan los puentes peatonales sobre la  vía rápida? Así cuestionan los habitantes de Dosquebradas a las autoridades competentes, a raíz del reciente accidente que ocurrió el pasado sábado en el que una mujer de 41 años perdió la vida al cruzar la avenida. 
La víctima fue arrollada por un motociclista en el sector de Bosques de la Acuarela. 
Según la Secretaría de Tránsito, de enero a septiembre de este año se han presentado 110 accidentes en esta avenida, los cuales registran 178 heridos y 2 muertos; de estas colisiones 104 accidentes se le atribuyen a motos y 6 a vehículos. 
Para el inspector de Tránsito y Movilidad de Dosquebradas, César Idárraga, esta es la avenida más peligrosa que tiene el Municipio Industrial, ya que al ser recta se presta para que los conductores aumenten la velocidad, así mismo por allí transitan muchos peatones por la conectividad de la misma. 
“Pensaría que la solución no son los puentes, ya que muchas veces la gente no los utiliza. La solución radicaría en tomar medidas de protección y ubicar semáforos peatonales u otros mecanismos para tratar de evitar estos accidentes y así obligar a que los conductores reduzcan la velocidad”, asintió el funcionario. 
Obras 
Un total de $50.000  millones fueron aprobados para Dosquebradas gracias a gestiones que el alcalde, Diego Ramos, ha realizado ante el Gobierno nacional. Parte de estos recursos corresponden a los puentes solicitados sobre la avenida del Ferrocarril y la Troncal de Occidente e incluso, también incluyen la recuperación de la vía rural en la vereda La Unión hasta Santa Ana. 
“El puente hacia los barrios Campestres está  garantizado y en proceso de licitación, tiene una inversión de $1200 millones y se realizará con presupuesto del Gobierno nacional. Esto nos da un parte de tranquilidad. Sabemos de los accidentes que han ocurrido sobre la avenida del Ferrocarril, la cual está concesionada con Autopistas del Café, pero haremos la tarea de gestionar el dinero lo más pronto posible para construir un puente en Bosques de la Acuarela”, informó Ramos. 
El mandatario indicó que por el momento los principales puentes que son necesarios para construir sobre esta vía rápida son: en el Campestre B, el cual podrá beneficiar a la comunidad de Villa del Campestre y Los Olivos. Un segundo puente sería en el campestre D y otro en la glorieta de Postobón. 
“Esperamos ejecutar prontamente el de Bosques de la Acuarela el cual cuesta entre $1200 y 1500 millones, sabemos que es nuestra prioridad por los casos graves que ha tenido que padecer la población de este sector”, indicó el Alcalde.
OPINAN EN LAS REDES 
Hernán Franco Gil 
“Las súplicas de los habitantes desde la campaña pasada al señor alcalde Diego Ramos han sido repetitivas. Prometió el puente peatonal, pero del dicho al hecho hay mucho trecho, cuántas vidas más van a perder los transeúntes, por Dios. Publican que aprobaron 50 mil millones para la construcción de puentes ¿y la pérdida humana del sábado qué?”
Préstamos Hipotecarios Avalúos
“Señor alcalde Ramos ¿por favor cuántas vidas más? Exigimos la colocación de puentes sobre la avenida Ferrocaril en Dosquebradas. Todos los días hay que jugarse la vida para cruzar esta avenida. En la glorieta de Postobón es muy peligroso, una mujer perdió la vida al cruzar la avenida".
Carolina Villa Henao 
“Cuántos accidentes y muertos tienen que haber para que pongan un puente peatonal. La inconsciencia de las autoridades competentes no tiene límites. Hay montones de niños y niñas que tienen que cruzar esa avenida (rápida) para ir a estudiar y su seguridad y la de miles de personas del sector está en manos de la suerte, de la prudencia y de aquellos que no piensan en el bienestar de toda una comunidad, según dicen que por falta de presupuesto”.
OTRAS OBRAS 
Según el alcalde de Dosquebradas, Diego Ramos, entre los $50 mil millones aprobados por el Gobierno nacional se ejecutará la obra del puente sobre la vía centro occidente conocida como La Romelia-El Pollo, donde también se han registrado un alto número de accidentes. 
“Estamos en discusión con la comunidad, ya que ellos no quieren aceptar un puente peatonal, sino vehicular. Esperamos que acepten esta obra que muy pronto comenzará”, dijo Ramos. También incluye la construcción de una glorieta en la calle 52 que beneficiará a San Félix y Playa Rica.