Buscando que los dosquebradenses tenga otra herramienta de uso para denunciar a la persona que está contaminando el medio ambiente, arrojando basuras y desechos tóxicos a las calles y quebradas, la administración municipal implementó desde el 2 de enero del presente año el WhatsApp como aplicación para que los habitantes del Municipio Industrial puedan enviar la evidencia de que se está infringiendo la norma y que debe aplicarse de inmediato el comparendo ambiental.
Aplicación
Este sistema de chat para los teléfonos móviles de última tecnología como los smartphones, ha beneficiado a la comunidad de la zona urbana y rural debido a su inmediatez, ya que los ciudadanos que tienen esta herramienta en sus dispositivos se les facilita enviar la foto y la respectiva ubicación de la persona que no tiene cultura, para ser identificada por la Policía Nacional.
Línea
El número asignado para este fin es el 3128517342, se le recuerda a la comunidad que las sanciones del comparendo ambiental son: sanciones pedagógicas y económicas, pues las capacitaciones sobre el buen uso de residuos tóxicos y la disposición de las basuras son por 4 horas, de igual forma la persona que fue sorprendida incumpliendo la regla debe realizar un servicio social por un día, pagar la multa que va de 2 a 20 salarios mínimos legales vigentes mensuales y la suspensión de la licencia del establecimiento si el delito se llevó a cabo dentro del mismo.
Opiniones
“Me parece una buena estrategia, pues las personas que tenemos WhatsApp en nuestros celulares podemos enviar de inmediato la foto y la dirección para que le pongan la multa a la persona que no respeta y no tiene cultura ciudadana”, afirmó uno de los habitantes del barrio Santa Teresita. “El WhatsApp está de moda, quien no tenga esa aplicación en su celular esta out, pues este medio es de gran ayuda, no solo para prevenir y sancionar a la gente sino para compartir información importante de estudio”, comentó Alejandra Sánchez del mismo barrio.
Dato: 25 comparendos ambientales se han impuesto a través del WhatsApp en lo que va corrido del año.