Madre lucha por la vida de su hijo - El Diario del Otún - Agosto 2 2011


Por amenazas de carácter familiar Sandra Milena Agudelo debió huir hace dos años y medio de la ciudad de Palmira, Valle del Cauca, para radicarse en el municipio de Dosquebradas en compañía de su esposo y tres hijos, entre ellos Bryan Alexis López quien sufre una discapacidad cognitiva y física.

Siendo una mujer de escasos recursos siempre ha buscado la forma de llevar en compañía de su esposo el pan para su hogar, pero sus esfuerzos se ven contrarrestados con los cuidados especiales y además costosos que debe tener Bryan Alexis por causa de su enfermedad, pues el menor requiere alimentarse de leches especiales y sueros diarios, gastos que son inalcanzables para el presupuesto familiar. 

La decisión 
El estado económico de la mujer la llevó a tutelar a la EPS a la cual se encontraba afiliada, pues su hijo de 17 años, pero con mentalidad de un niño de 8 años, empezaba a presentar síntomas de desnutrición, pesando en el año 2010 tan solo 3 libras; tutela que gano en la ciudad de Palmira pero que es válida a nivel nacional.

Sandra tuvo un respiro al ganar la primera batalla, pues entre los beneficios otorgados para el Bryan Alexis, garantizaban la atención de todos los especialistas necesarios y correspondientes al caso.

La madre asegura que hasta la fecha estos beneficios que le habían sido dados por ley son  vagamente brindados por Caprecom EPS, entidad encargada de la situación de salud de Bryan, entre los cuales se encuentra una silla de ruedas con algunas especificaciones especiales por la discapacidad física que sufre el menor y que hasta la fecha no ha sido entregada. 

La EPS 
Julio Cesar Serna, asesor jurídico de Caprecom EPS Risaralda explicó a El Diario del Otún que a Bryan Alexis López se le están otorgando los servicios requeridos, entre ellos la entrega de los suministros vitamínicos necesarios para el sostenimiento del menor, pero este proceso en ocasiones se torna lento por causa de que algunos productos deben traerse desde otros lugares, pues esta entidad no cuenta con el servicio de una bodega.

El Abogado, también argumenta que el retardo en la prestación de algunos servicios se debe a que algunos de estos son aprobados por jueces sin estar incluidos dentro del pos.

De igual manera indica que al usuario se le informa por escrito cuando un servicio se le va a ser negado, pero no es el caso de Bryan pues considera que algunos de los beneficios no se le han otorgado ya que la madre no sigue los conductos regulares establecidos por la entidad prestadora del servicio. 

El mensaje
Mientras tanto y a pesar  de los pocos recursos que tiene Sandra, continúa en su labor como madre llena de amor que sin importar cual grande sea el obstáculo se siente orgullosa de su hijo y sigue en la lucha por la supervivencia del mismo e invita a otras progenitoras que compartan su historia de vida para que luchen por los derechos de sus hijos pues de igual forma son seres humanos.