Dosquebradenses eligieron sus proyectos-El Diario del Otún-Diciembre 13-2011



Con 9413 votos los habitantes de las doce comunas que conforman el municipio de Dosquebradas eligieron el proyecto que más les convenía, de acuerdo con sus necesidades, en la jornada de Presupuesto Participativo que se llevó a cabo en la localidad.


Los beneficiados

En la comuna 1 con 601 el proyecto ganador fue el mejoramiento de vivienda para los barrios Otún, Balso, Las Vegas y La Esneda, y un Bibliobanco para  la Institución Educativa Empresarial.


En la comuna 2 con 435 votos, la construcción de escalas para comunicar La Sultana con El Japón, la adquisición de local para la Asociación Integral OSO  y gastos de medidores, adecuaciones e instalaciones eléctricas en las sedes de las Juntas de Acción Comunal.
La comuna 3 por su parte votó con 658 por la salud como su prioridad.


El suministro de tableros digitales para la Institución Santa Isabel fue el ganador con 208 votos en la comuna 4.
En la comuna 5 con 225 votos ganó el proyecto de dotación de un comedor comunitario en el barrio Los Rosales.
Para los habitantes de la comuna 6, con 155 votos, el proyecto que ocupó el primer lugar fue la construcción de muro de contención sobre la margen derecha de la quebrada La Amoladora, en el barrio La Primavera.


La comuna 7 votó por el centro nuclearizado deportivo y cultural, con 129 votos.
La comuna 8 por la construcción de la segunda etapa del salón comunal del barrio Cerro Asul con 300 votos.


La comuna 9 por su parte escogió el proyecto productivo para la fabricación de productos de aseo con 457 votos.


Con 2239 votos la comuna 10 eligió la dotación para el laboratorio de ciencias para el Colegio Bosques de La Acuarela.


Con 494 votos la comunidad de la comuna 11 escogió el proyecto de dotación de cámaras de seguridad y alarmas comunitarias.


La comuna doce se inclinó por la reparación de la fachada del Colegio Guadalupe y la dotación para Institución Educativa Pablo VI, sede Rufino José Cuervo, de 4 televisores de 40 pulgadas y 4 computadores portátiles.


Votos inválidos

Fueron 166 votos nulos, no marcados o en blanco que se contabilizaron al finalizar el escrutinio, lo que demuestra que la ciudadanía del municipio día a día se está empoderando de los procesos colectivos de las comunas, se están involucrando las instituciones educativas y la comunidad, y se vislumbra un compromiso ciudadano frente a las necesidades de la localidad y sentido de pertenencia entre sus habitantes.