La Oficina de Prevención y Atención de Desastres, Ompade, informa a la comunidad que debido al tiempo seco que hay en gran parte del país, se pueden producir incendios forestales y deslizamientos en diferentes sectores de Dosquebradas.

El Ideam dio a conocer que habrá altos niveles de radiación ultravioleta hasta el mes de marzo, debido a la disminución de la nubosidad, principalmente en horas de la mañana y primeras horas de la tarde y los bajos valores de ozono en el país en esta época.
Por lo anterior recomiendan evitar la exposición directa al sol entre las 9:00 de la mañana y las 4:00 de la tarde; usar ropa protectora como camisa de manga larga, sombreros de ala ancha y lentes protectores; usar bloqueadores solares para la piel con un factor de protección 30 o mayor y por último, los rubios o pelirrojos y los niños deben cuidarse más.
Cabe recordar que los rayos ultravioleta pueden producir quemaduras de la piel por una prolongada exposición al sol, acelera el envejecimiento de la piel y produce cáncer de piel, daños oculares y afecta el sistema inmunológico.
Estas consecuencias se pueden presentar en todo el territorio nacional, pero son más evidentes en las zonas montañosas, en particular en el Sur de Antioquia, los Santanderes y en los departamentos de Tolima, Caldas, Quindío, Boyacá, Cundinamarca, Huila, Cauca, Nariño y Risaralda.