Henry Adolfo Peralta, promotor para Colombia de la campaña “Ciudades Resilientes”, durante un conversatorio sobre el tema, resaltó el trabajo del municipio y su liderazgo en el Eje Cafetero por el compromiso político frente a la reducción de riesgos.
“Vemos el compromiso por buscar soluciones y unificar las políticas de reducción de desastres a los proyectos de desarrollo”, acotó Peralta.
El funcionario precisó que Dosquebradas es el primer municipio en el país entre 11 ciudades, que logra comprometer a todo su equipo de gobierno en la campaña de la oficina de las Naciones Unidas para la reducción del riesgo de desastres.
Por su parte, Jorge Luis Álvarez, ingeniero de la oficina Municipal para la Prevención y Atención de Desastres, indicó que se avanza en el conocimiento del riesgo, teniendo en cuenta las múltiples vulnerabilidades en materia de deslizamientos, vendavales y pluviosidad que afronta la localidad.
“A través del Plan de Mitigación en Terrenos encontramos más de 90 puntos susceptibles que requerirán cerca de $18 mil millones. Al tiempo no se ha valorado cuánto se necesita para el manejo integral de las quebrada”, explicó Jorge Luis Álvarez.