
Un lector de El Diario del Otún manifestó su inconformidad al señalar que la ley que prohíbe fumar en lugares públicos y en ambientes con presencia de menores de edad en Dosquebradas no se ha hecho cumplir en el municipio, por parte de la Secretaría de Gobierno.
“Con esto hicieron mucha bulla, pues allá se sigue fumando atentando contra la salud de los que no fumamos; inclusive destinaron una zona para fumadores dentro del mismo establecimiento, las autoridades fueron dos o tres veces y no volvieron; queremos que se acabe esa alcahuetería y podamos respirar aire puro en esos establecimientos que se están pasando por la galleta las leyes y derechos de los ciudadanos con la ayuda de funcionarios irresponsables” dijo el lector.
Respuesta
El secretario de Gobierno, Luis Édgar Ramírez, respondió que la Ley 1335 de 2009 y la Resolución 0805 de 2011, se está aplicando también en el Código de Policía, donde se ha cumplido constantemente con operativos cada fin de semana en los establecimientos comerciales de La Pradera, La Badea, El Japón, El Crucero y tiendas de los barrios del municipio.
Agregó que en los operativos semanales se están visitando entre 25 y 30 establecimientos.
Sanciones
Según la Secretaría de Gobierno, en caso de que una persona persista o fume en un lugar público, es obligatorio retirarla del lugar; y el establecimiento que no tenga los avisos de advertencia en un lugar visible al público y que contenga textos como "Por el bien de su salud, este espacio está libre de humo de cigarrillo o de tabaco", se procederá a sancionarlo y hacer el debido cierre.
Hasta el momento según el registro de la Secretaría de Gobierno, ningún local ha sido cerrado o sancionado por el consumo de tabaco.
Operativos en parques
Una de las problemáticas que se evidencian en los parques de los barrios de Dosquebradas, es que muchas veces estos espacios son tomados por consumidores de sustancias alucinógenas, para lo cual la Secretaría de Gobierno realiza operativos tres veces a la semana con el fin de que la comunidad pueda apropiarse de ellos para su sana recreación.
Desde la dirección operativa con la Policía y el Ejército realizan el recorrido por el municipio para que estos jóvenes que consumen se integren en actividades lúdicas y comunitarias.